El “performance contracting” como alternativa de contratación de obras

with No Comments

En la mayor parte de los contratos de construcción (a excepción de contratos de proyecto y obra -EPC-), la capacidad del contratista de introducir mejoras al proyectoestá limitada por el diseño previo, la condiciones contractuales y generalmente por un entorno constrictivo en plazos y precios.

El modelo de performance contracting o contrato basado en prestaciones, es una alternativa de gestión de la relación mas colaborativa, en la que el promotor establece unos objetivos claramente definidos (resutados esperados) y otorga al contratista cierta flexibilidad para proponer soluciones que permitan alcanzar dichos objetivos, conjuntamente con un sistema de incentivos y penalizaciones.Es un modelo basado en la cooperación y en la aportación del contratista de su know-how y el conocimiento de las condiciones reales y actuales del mercado.

La gestión y la contratación basada en prestaciones (o resultados) es una práctica habitual en muchas empresas del sector privado de diferentes áreas (performance management) y se está comenzando a aplicar con éxito en la construcción. Las piezas básicas de este modelo son:

  • diseño de la estrategia y estructura contractual
  • espacificaciones de diseño
  • definición de objetivos e indicadores
  • metodologia de medida de objetivos y beneficios
  • estructura de incentivos/penalizaciones